Cristian
ritondo

Cristian
ritondo

Quién soy
Qué quiero ser
Qué ideas tengo
Sumate
Proyectos
QUIÉN SOY
Me llamo Cristian Adrián Ritondo, tengo 55 años y nací en Mataderos. Soy papá, esposo e hincha de Independiente.
En 2007 me uní al PRO de Mauricio Macri y fui elegido en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. En 2009 me convertí en el presidente del bloque del PRO en la Legislatura y desde diciembre de 2011 hasta diciembre de 2015 fui su vicepresidente primero.
En 2015 me sumé al equipo de María Eugenia Vidal como Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. Allí, junto con María Eugenia y un equipo incansable, llevamos adelante una lucha sin cuartel contra la delincuencia, las mafias y el narcotráfico.
En cuatro años de gestión logramos reducir en un 90% los secuestros extorsivos, un 33% los homicidios y reducimos todos los delitos vinculados al robo automotor, la piratería del asfalto y el narcotráfico.
Derribamos 150 búnkers de narcos, llegamos a la cifra más alta de la historia en incautación de drogas, formamos y equipamos a las fuerzas de seguridad y le prohibimos la concurrencia a los estadios a 3.500 barrabravas para que, las familias e hinchas, visitantes y locales, pudieran volver a las canchas.
Desde 2019 me desempeño como Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y presido el Bloque del frente PRO. Desde allí tengo trabajo día a día por diseñar proyectos que le mejoren la vida a la gente y nos permitan tener un país más ordenado y próspero además de defender y poner límites al atropello del populismo kirchnerista.




Qué quiero ser
Recuperar la provincia de Buenos Aires no es un camino fácil. En estos tres años de regreso del kirchnerismo, se abandonó a los bonaerenses y se dió marcha atrás en muchísimos logros que habíamos empezado a conseguir durante la gestión de María Eugenía.
No solo en materia de seguridad, también en educación, en salud, en obras públicas y en el apoyo a los motores productivos de esta hermosa provincia. Hoy, el abandono es total.
Somos un equipo que desde hace muchos años conocemos la Provincia: sus problemas, sabemos que podemos transformarla y tomar los errores pasados en aprendizajes para mejorar.
Tenemos una enorme tarea por delante y confío en el equipo que supimos formar, el valor y la capacidad para llevar esperanza a una provincia sumida en el caos. El desafío es enorme, pero las ganas de cambiar y poder transformarla son mayores.
Como señala Mauricio Macri, lo importante es el PARA QUÉ queremos gobernar la Provincia de Buenos Aires. Por eso nuestro esfuerzo, nuestro trabajo y nuestra lucha es:
Para que volvamos a dar la lucha contra el narcotráfico. Para que vuelvan Los chicos a la escuela. Para que nuestros hijos no se vayan del país. Para que las mafias no manejen la Provincia. Para que recuperemos el orden y el respeto por la ley. Para que la Salud y la educación vuelvan a ser prioridad. Para volver a la dignidad del trabajo. Para que apoyar a nuestro campo. Para bajar impuestos. Para promover el sector privado. Para volver al mundo. Para ser La Provincia más potente del país.



qué ideas tengo
Vamos a retomar la lucha contra el narcotráfico que abandonó el kirchnerismo. La droga es la madre y el padre de todos los delitos en la provincia. Sin esa decisión política no se puede ni empezar a hablar de enfrentar en serio la inseguridad que viven los vecinos día a día.
La educación es otro pilar fundamental de la reconstrucción de nuestro futuro y debe ser declarada servicio esencial para que nunca más las escuelas estén cerradas. El desastre que hizo kicillof en el futuro de las familias de la Provincia no tiene perdón. Vamos a dar vuelta la historia. Para que haya futuro necesitamos educación de calidad y para que haya educación lo primero que tenemos que garantizar es que los chicos estén en la escuela.
Voy a terminar con el gasto político exorbitante. Kicillof multiplicó los cargos políticos en la administración provincial. Miles de millones de pesos destinados a la militancia mientras los bonaerenses viven en la pobreza y el abandono. Voy a reducir en un 50% los cargos políticos. El estado tiene que estar al servicio de los vecinos, no al revés.
En el plano productivo, necesitamos generar las condiciones para que el sector privado de la provincia pueda expresar su enorme potencial. Vamos a bajar impuestos, simplificar trámites y retomar las obras de infraestructura que el kirchnerismo abandonó. Poner al Estado al servicio del sector privado y productivo y no que el Estado sea un parásito que los consume y chupa la riqueza que se genera.
En salud la situación actual es muy grave. Nuestros vecinos se pasan noches enteras haciendo fila para sacar un turno y ser atendidos. 9 de cada 10 bonaerenses no pueden terminar sus tratamientos médicos porque no consiguen turnos con especialistas. El 70% de los niños bonaerenses son pobres y su alimentación es deficitaria lo que profundiza el problema de cara al futuro.
Por eso vamos a poner en valor y modernizar los centros de atención existentes y crear nuevas unidades de atención intermedia con tecnología y telemedicina de punta. Vamos a ampliar la oferta de atención de especialistas y transformar la modalidad de atención para que los bonaerenses logren cumplir con los tratamientos médicos que tanto necesitan. Además, es imperiosa la creación de unidades de rescate territorial de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de niños y adolescentes en situación de malnutrición y con enfermedades relacionadas con la pobreza.
Luego de tantos años de abandono, son muchas las cosas que tenemos que hacer desde el día uno. Pero podemos hacerlas porque conocemos la provincia, tenemos la experiencia, la fuerza y los equipos necesarios para hacer realidad esa Provincia de la que todos los bonaerenses podamos sentirnos orgullosos y felices de vivir en ella.
Podemos cambiar el caos por el orden. La mediocridad por el trabajo. La desilusión por la esperanza. Tenemos todo para lograrlo, no vamos a resignarnos. No voy a bajar los brazos.
Para cambiar, tenemos que tener la DECISIÓN de hacerlo

